miércoles, 14 de enero de 2015


ADICCIONES COMO INICIAN Y COMO SE PUEDEN PREVENIR

Muchas personas empiezan consumiendo marihuana o alcohol con sus amigos debido a que, sobre todo el alcohol, forma parte de las reuniones y encuentros con amigos y se considera ampliamente como una parte importante de la socialización. Es decir, existe un fácil acceso a cierto tipo de sustancias que pueden producir adicción y se fomenta el consumo de algunas de ellas.
En otros casos, la adicción comienza con la prescripción médica de determinados medicamentos para aliviar síntomas como la ansiedad o la depresión.
Por otra parte, es frecuente en los adictos la existencia de algún problema emocional, como ansiedad (incluyendo la ansiedad social), depresión, problemas familiares, etc. Tras el contacto inicial con el alcohol o las drogas, esta persona descubre que estas sustancias le producen un alivio de su malestar, el dolor emocional desaparece, se vuelve más sociable y se siente mejor. Este efecto no es igual en todas las personas, puesto que los genes determinan cómo reaccionará nuestro cerebro ante ellas.
A pesar de lo complicado que pudiera parecer, existen maneras de prevenir este grave problema que está afectando a muchas familias y a comunidades enteras. Hay ciertas cosas que usted puede hacer al respecto. . .
  • Primera : infórmese ampliamente sobre las drogas, sus efectos y sobre las de mayor consumo en su comunidad.
  • Segunda : hable con su familia y amistades sobre este tema cuantas veces sea necesario. Negar la existencia de esta realidad o minimizar sus consecuencias, no ayuda a nadie.
  • Tercera : si usted está consumiendo alguna de las drogas mencionadas, absténgase de hacerlo y solicite ayuda. En el caso de algunas drogas prescritas por su médico (tranquilizantes), pregunte sus efectos, sus riesgos y durante cuánto tiempo las va a consumir.
  • Cuarta : involucrase en los grupos y actividades preventivas que haya en su comunidad, y si estos no existen, proponga su creación en las escuelas, iglesias y hospitales o en las juntas de vecinos.
  • Quinta : como las actividades de prevención también deben ofrecer alternativas saludables al consumo de drogas y alcohol, comprométase en las luchas comunitarias por la creación y preservación de zonas verdes destinadas a la recreación de las familias, así como a la formación de grupos que fomentan las actividades ecológicas y las de servicio a los demás.
  • Sexta : fortalezca su vida Espiritual y la de los suyos, de los modos y maneras que usted conozca y prefiera.
  • Séptima : Empiece las actividades preventivas con los de su propia casa.